ETF (Exchange-Traded Funds en inglés), son Fondos Cotizados en Exchange y una opción de inversión muy popular. Sin embargo, no siempre ha sido así. De hecho, los ETFs se encuentran entre las formas más nuevas de poner dinero en el mercado.
También podría interesarte:
- ¿Qué Es la Cobertura en Finanzas? Aprende lo Básico con Ejemplos
- ¿Cómo Obtener una Cuenta de Trading Financiada? Conviértete en un Trader Financiado
Las corporaciones y los fondos establecen fondos cotizados para mantener un portafolio de activos. Estos activos suelen ser acciones, pero también pueden ser commodities o bonos. En estructura, son similares a los fondos mutuos, pero tienen el componente adicional de ser operados en un exchange. Esto significa que son fáciles de comprar y vender y que su valor varía a lo largo del día.
El Origen de los Fondos Cotizados en Exchange
Los ETFs aparecieron en mayo de 1989 en los Estados Unidos. El primero se denominó Index Participation Shares y fue referenciado en el índice Standard & Poor’s, conocido por contener las 500 empresas más grandes del mundo que cotizan en bolsa. Conocido como el S&P 500, sigue siendo un índice clave para los Fondos Cotizados en Exchange. En ese momento, los inversores estaban intrigados, pero los tribunales de Chicago clasificaron estos instrumentos como contratos de futuros. Por esa razón, solo estaban disponibles en los exchanges de futuros.
El próximo ETF apareció en la Bolsa de Valores de Toronto en 1990. Se llamó Toronto 35 Index Participation Units (TIP 35) y acabó expandiéndose con la adición de las acciones TIP 100. Era la misma idea de formar un índice más completo.
El éxito de estos Fondos Cotizados en Exchange iniciales en Canadá impulsó a los especialistas en inversiones de Estados Unidos a intentar introducir los ETFs de nuevo. Esto llevó a la creación de los S&P Depositary Receipts, también llamados SPDRs o «Spiders», en 1993. Existen hasta el día de hoy y siguen siendo muy populares.
El tamaño actual del mercado de Fondos Cotizados en Exchange de Estados Unidos supera los $3 billones. Son más populares que los fondos de cobertura y algunos estiman que el mercado de ETFs duplicará su tamaño para el 2020.
Este mercado está compuesto por más de 2000 Fondos Cotizados en Exchange. Los ETFs de renta variable representan el tipo más grande de ETF, representando cerca del 70% del mercado. Detrás de ellos están los ETFs de renta fija, al 16%, y los ETFs de commodities, al 6%. Todavía hay otros tipos de ETFs más pequeños, incluyendo los ETFs de divisas, que representan el 2% del mercado.